Cuando lo fantástico es real y cuando lo real es increíble.

Siempre me ha parecido que el mejor cine es aquel capaz de convertir en algo creíble lo que a priori no lo es. Y pienso de inmediato en los diálogos de las peliculas de Mankiewicz. O en la estructura de sus películas. Nadie habla así en el mundo real, y la estructura de películas como Eva desnudo o La condesa descalza es extremadamente artificiosa. Y sin embargo son películas increíblemente realistas y creíbles, valga el oxímoron.

all-about-eve.jpg

«El Caballero oscuro», una película a la que el calificativo de fantástica, no le viene grande evidentemente, es absolutamente increíble de principio a fin en su inmenso artificio. Por contra películas tremendamente realistas y «auténticas», no hay quien se las crea. Por supuesto «ladrón de bicicletas» es contundentemente realista auténtica y creíble.

560860-batman-caballero-oscuro-video-imagenes-juego-pandemic-cancelado.jpg

Toda esta disgresión viene a cuento para hablar un poquito de las películas de superhéroes. cuando yo era pequeño en el colegio tenía algunos amigos a los que ya le gustaba mucho los cómics de Spider-Man y compañía. Debo confesar que a mí nunca me llamaron la atención esos personajes voladores y con superpoderes. La verdad es que nunca me los tome demasiado en serio. Yo me evadía con «la isla del tesoro» «20.000 leguas de viaje submarino», que a mi modo, también era una forma de buscar lo fantástico y lo maravilloso.

leguas-de-viaje-submarino-3.jpg

De modo que no voy a engañar a nadie si digo que en principio las películas de superhéroes ni me van ni me vienen. O sea, que no estoy entregado a la causa con la proverbial fe ciega de los conversos, ni de los abducidos de nacimiento.

Y creo que hacer esa confesión no inhabilita mi juicio. Hoy día veo casi todas las películas de superhéroes por diversos motivos, el primero de ellos es obviamente por trabajo, pero el segundo, que en realidad a veces es más el primero, porque las he ido a ver con mis hijos, a los que les encantan, e incluso también porque en ocasiones a mí me apetecía mucho verlas.

Dicho lo cual, observo en esa sobreabundancia de superhéroes en estos tiempos de crisis, un patrón que se repite, y que me carga bastante: larguísimas secuencias de peleas que acaban a los 20 minutos de empezar como suponíamos que iban a acabar, por lo que me preguntó si no era posible haberlas acabado 15 minutos antes. La respuesta a esa pregunta que me hago suele ser siempre la misma, y es que intuyo que se ha pagado por librerías de efectos digitales, y hay que amortizar la inversión. O eso tan prosaico o es que a la gente que no soy yo le encanta ver esas peleas tan largas a pesar de saber invariablemente cómo van a terminar.

Debo confesar que otra cosa que me carga bastante en las películas de superhéroes habituales, son esas frases solemnes y huecas que suelen decirse los superhéroes y sus antagonistas, habitualmente en modo vuelo suspendido y poniéndose ojitos uno al otro. Es verdad que en las películas digamos normales también hay frases huecas y solemnes dichas por actores y actrices poniendo ojitos sobreactuando, pero la no levitación lo hace menos terrible.

Y dicho todo esto, he de decir que Watchmen me parece una obra maestra, y qué pocas películas he visto en mi vida con un comienzo tan tremendamente bueno. He de decir también, que el Caballero oscuro me parece un auténtico peliculón. con una de las mejores manifestaciones en cine sobre lo que es la lucha del bien contra el mal, o mejor aún, con una de las mejores manifestaciones que he visto en el cine de la manifestación del mal. En eso creo que tuvo bastante que ver el malogrado Heath Leger, más que probablemente Christopher Nolan.

447162-cine-superheroes-critica-watchmen.jpg

Debo confesar que fui a ver Wonder Woman, un poco por obligación, y me encantó, más allá de lo que me impresionase en otros términos más humanamente masculinos, Gal Gadot. Y debo decir que Ironman me hace mucha gracia en su desparpajo y lengua viperina. aunque para desparpajo macarrismo y lengua viperina como Deadpool no hay ninguno.

deadpool-movie-2015-thumbs-up-mditd0fn2czy3ps40jx65quje2tgdkslj5zcgyqd4o.jpg

Debo decir que Kick Ass me parece bestial, y también debo decir que Shazam me parece un tostonazo impresionante en 2 horas, y una película muy divertida en media hora. Me dicen que a los niños les encanta. Yo me aburrí como una ostra. Debo decir que los Superman de los setenta me parecen tan naif como entrañables, pero que los modernos, tanto los boots como los reboots, me parece tan solemnes que se me hacen cargantes, y a la vez convierten lo naif en algo rematadamente infantil.

Los Spider-Man de Sam Raimi tenían su aquel, los reboots me parecen un dejavu.

Y lo que es peor de todo esto, es que en los últimos tiempos tengo la impresión de que el mundo de los superhéroes ya es un batiburrillo de fuego cruzado o de meta historias meta referenciales entre unas y otras. Franquicia lo llaman, y sé que tienen un éxito descomunal, lo único que actualmente el cine es capaz de ofrecer cómo competencia al mundo videojuego. Pero en el 90% de los casos me aburre soberanamente.

No es que yo reniegue de que tengan que existir este tipo de películas, que películas son, indudablemente, aunque me planteo seriamente muchas veces sí son realmente cine. Cine veia y mucho en Watchmen o en el Caballero oscuro. Incluso en Kick Ass o en Deadpool, con su no ocultación y jugueteo con el artificio cinematografo.

avengers-infinity-war3-1024x576.jpg

En Das de Cine, hemos visto los Vengadores End Game para hacer la pieza en cuestión. Yo me conozco bien nuestra redacción, y con mayores o menores discapacidad sobre todo lo que anteriormente he escrito, en general se comparte la misma opinión, por lo que hay un hastío generalizado para hablar de este tipo de películas, máxime cuando digas lo que digas en la pieza en cuestión, más de uno y más de dos te van a poner a parir por haber hecho spoiler. y esto último lo digo con enorme sorpresa, puesto que así ha sucedido con la pieza de esta última película. Alguien incluso decía que ya no la iba a ver. Cuando en la pieza, más allá de una opinión de alguien del programa, no se decía nada más allá de lugares comunes y cosas que todo el mundo sabe ya. Lo cual por otro lado me lleva a la conclusión de tener que pensar muy seriamente si merece la pena hablar de este tipo de películas en un programa como Dias de Cine.

Nunca me ha gustado la arrogancia ni de los petulantes que creen que el cine de autor es lo más del mundo, ni la de aquellos que creen que el cine de superhéroes es para paladares exquisitos.

Seamos serios: para Super Héroes, los de The Rocky horror picture show.

https://youtu.be/yjc-I-parYs

 

1_eQDDOjubQ9Kgs5tyHUNTmQ

En Gotham

27 de abril de 2019

Día 1 antes del día 28.

@Gerardo_DDC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: