Eso de «El hombre tranquilo» tiene su aquel. En primer lugar porque es una de mis películas favoritas de siempre, y desde luego la película que más veces he visto en el cine. Cuando paré de contar llevaba ya más de 40 veces.
La primera vez que la vi fue en la Filmoteca Nacional, como tantas y tantas otras maravillas que por aquel entonces solo podían verse en sitios como ese.
No es el síndrome del Abuelo Cebolleta es que entonces no había ni DVD ni siquiera VHS ni Netflix ni HBO ni Movistar + ni nada de eso.
Yo recuerdo que la primera vez que la vi, en una copia espantosa, con unos colores desvaidos y llena de rasguños, me parti de risa y me sentí trasladado a otro universo, que es lo que pasa cuando ves una buena película de verdad.
Y recuerdo que unos años después la reestrenaron, algo que entonces sucedía de cuando en cuando, en el cine Pompeya de la Gran Vía, qué obvio es decir también hace tiempo que ya no existe. Como decía el narrador (El padre Lonergan): «Empezaré por el principio»
Por aquel entonces ya me sabía los diálogos de memoria y por supuesto estaba también enamorado de Mary Kate Danaher, aquella maravillosa Maureen O’Hara, y ya puestos hasta me sabía prácticamente todas las canciones tabernarias irlandesas. «He was a wild colonial boy…. »
Pero años después mi enfermedad se agravó. Visto en perspectiva creo que obviamente tenía mucho tiempo además de gran devoción porque cuando la ponían en la Filmoteca Nacional me las apañaba para ver todos y cada uno de los pases que había. Una y otra vez.
Que no cunda el pánico, porque esas cosas también las hacia con otras películas, como por ejemplo «la fiera de mi niña» o «2001 una odisea espacial». Eran otros tiempos, yo era mucho más joven y además obviamente tenía un tiempo que ahora no tengo. Pero doy por maravillosamente bien empleado el tiempo de todas y cada una de las veces que vi y volví a ver esas películas y otras tantas que sería extenuante, y petulante, citar.
El hombre tranquilo me parece una película exultante y vitalista. Un hombre tratando de huir de su pasado volviendo a su tierra natal que viene su Ítaca soñada, Sean Thorton, tremendo John Wayne, «homérico» . Una mujer que quiere ser ella misma y que lo hace a costa de todas las convenciones aunque a veces parezca que para serlo tenga que usar las propias convenciones sociales que la constriñen. También hay mucha cerveza corriendo, unos tipos del IRA que son muy graciosos, el hermano de Mary Kate, Will «red» Danaher, qué es un fortachon de buen corazón en el fondo.
Está la viuda, Tillane, y dos reverendos uno católico y otro protestante, el padre Lonergan y el reverendo Playfair. Y en el universo inequívocamente fordianos en el que nos invita a sumergirnos ese señor que se llamaba John Ford el cura católico invitaba a sus conciudadanos a jalear al cura protestante para impedir que cerrasen su humilde Iglesia por falta de feligreses.
De remate estaba por ahí Michaleen Oge Flynn, borrachuzo, casamentero y corredor de apuestas local, y el mismísimo hermano de John Ford, Francis, resucitando al borde de la muerte ante la Pelea del Siglo. ¿Hay quién de más? Ah, si, claro, la musica de Victor Young.
Tras muchos años hace tres o cuatro se restauró «El hombre tranquilo» y pude verla de nuevo en el cine con unos colores como nunca había visto. Algo parecido sucedió con «La Reina de África», pero debo confesar que en mi memoria emocional lo que perdura son aquellos colores desvaidos y aquellas copias en un estado no demasiado presentable te vi cuando tuve que verla. A eso es a lo que yo llamo educación sentimental. Y a «El hombre tranquilo» es lo que yo llamo una absoluta obra maestra.
Por ese beso que es uno de los más grandes besos de la historia del cine:
En Inesfree, a 1 de abril de 2018.
@Gerardo_DDC
Continuará… cuándo Sean Thorton y Red Will Danaher terminen su homérica pelea.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, y no te preocupes por ver mil vecews una misma pelicula yo tengo varias de esas: La gata sobre el tejado de zinc, Los puentes de madison… Ya sabes jajjaja me sé los diálogos de memoria. Un gran abrazo¡¡¡
Me gustaMe gusta