Algún día espero llegar a entender los misteriosos motivos que mueven a alguien en las distribuidoras a poner títulos banales a películas que tienen titulos con gancho.
Si me dicen que la nueva película de Guillaume Canet como direcor y protagonista se llama «Cosas de la edad» mi mente enferma piensa de inmediato en una comedieta romántica absolutamente convencional. Será cosa mía, pero si indago en el título original, y este es «Rock n Roll», de inmediato pienso en algo mucho más divertido.
Diré para empezar, que «Cosas de la edad», título con el que va a estrenarse en España la película francesa titulada en original «Rock n Roll» es muy divertida (y más)… a pesar de ese horrible título en castellano. Lo cual me viene a decir de alguna manera, que el hábito no hace al monje. Pero si me permitís, en adelante hablaré de «Rock n Roll» y no de «Cosas de la edad», uno es hijo del rock n roll y tiene su corazoncito.
Guillaume Canet, ese director a quien debemos películas tan hermosas como «Pequeñas mentiras sin importancia» o como actor, mismamente «Perdido», en salas ahora mismo en España, se suelta una comedia gamberra y desmitificadora como pocas. En realidad podría ser un documental, o un falso documental (que es más cool) sobre la vida de Guillaume Canet con la también actriz Marion Cotillard, co-protagonista como ella misma en esta película en la que todo el mundo es quien se supone que es, desde los protagonistas, a los padres del director, pasando por los productores o el gran Johnny Halliday en una de sus últimas apariciones en la pantalla, haciendo una aparición triunfal utilizando de una forma muy peculiar una escalera, y llamando al buen Guillaume «Jerome» (al menos así sucede en la versión original: cuidado con los doblajes)
Guillaume Canet, director y guionista, se sirve del Guillaume Canet actor, y de la impagable complicidad de su pareja en la vida real, Marion Cotillard, para hacer un desternillante retrato del vanitas pecata mundi que es el mundo de las celebrities, o el mito de la eterna juventud como precio a pagar cuando hay una cámara por medio, pero también, la crisis que puede afectar a cualquiera a cualquier edad, pero principalmente si es al filo de los 40. Decir que adoramos, aún más, a Marion Cotillard por aguantar lo que aguanta, cuando además,nos consta que los productores lo que querían era una película sobre ella, y no sobre él
Es el caso que a Guillaume Canet ya no parecen querer llamarle para hacer papeles de jovencito, pero no solo eso, es que su nueva película hace de padre de una muchacha que es un bombón. La condición humana hace el resto, y el guión, la dirección y los actores, hacen que nos riamos a carcajadas en varios momentos. Lo que no se es si quienes se vean reflejados en la pantalla (y haberlos y haberlas haylos y haylas) se reirán tanto o se verán todo lo patéticamente ridículos que Guillaume Canet los dibuja. Ojo a eso de querer ponerse cachas y a pasarse con el lifting.
«Rock & Roll» no es solo una película muy divertida y que nos muestra el mundo del cine y de los famosos en su pequeña ridiculez, es también una película sobre cine dentro del cine, lo cual le da un plus para quienes nos gusta ver como el cine refleja ese mundo desde «Charlot tramoyista de cine» o «Epejismos», cine dentro del cine, en el cine mudo.
Deja una respuesta