Nosotros (y vosotros y ellos)

Recuerdo que hará cosa de un año, o algo más, cuando se estrenó en salas la estupenda película titulada entre nosotros «Alma mater», de la cual por cierto tengo una entrada por ahí en este blog, pensaba que aquellas personas que la protagonizaban, con Hiam Abbass como cabeza visible, aquella familia absolutamente normal en medio de la guerra de Siria, serían aquellos que poco tiempo después veríamos en los informativos tratando de huir de su país con el tratamiento oficial de refugiados siendo ninguneados y rechazados por lo que conocemos como sociedad civilizada. O sea, nosotros. Siempre pensé que aquellas personas éramos igualmente nosotros.

De esto me acordaba el otro día viendo la nueva película de Jordan Peele, titulada precisamente «Nosotros», de nuevo una muy inteligente y renovadora incursión en el género the terror para hacer toda una radiografía social, tantode su país, Estados Unidos, como de la condición racial de buena parte de su población, pero también y sobre todo, me parece a mí, sobre ese reflejo que de algún modo tenemos todos en una especie de reverso tenebroso. o quizás nosotros seamos el reverso tenebroso de algo. O sea todos tenemos otro «nosotros» en algún lugar del mundo, aunque sea metafóricamente hablando, o aunque sea en nuestro subconsciente.

Lo primero que llama la atención en «Nosotros» además de las estupendas formas como director de Jordan Peele, es como es capaz de darle la vuelta a todas las convenciones con un realismo tan sugerente como inquietante. Sí en «Déjame salir» hacía una especie de contraadaptación de «Adivina quién viene esta noche» con mucha inteligencia y desparpajo, aquí vuelve a servirse del «otro lado» para ofrecernos en principio un relato tan anodino y convencional de una familia tan anodina y convencional como el cine americano nos ha mostrado tradicionalmente. Una familia de clase media, un marido, una mujer y dos hijos. La diferencia con lo que hasta ahora ha sido lo convencional es que son negros. Hay un prólogo ambientado tiempo atrás que no voy a desvelar pero en el cual está la clave de el grueso de la narración.

En «Nosotros» hay un poco de «La invasión de los ladrones de cuerpos» y un poco, reinventado, de cualquier película de zombies que podamos imaginar. Lo que plantea Jordan Peele en el mismo título ya, con lo que no creo andar destripando nada, es que por cada uno de nosotros hay en algún lugar de un submundo más cercano de lo que nos creemos, otro nosotros que funciona como antítesis nuestra, y qué es lo contrario a lo que somos nosotros, partiendo de la base de que los nosotros de «aquí y ahora» nos hemos llevado la mejor parte en un reparto en el que no todos han jugado con la misma baraja. Todo ello le sirve a Jordan Peele para hablar de muchas más cosas de las que a priori puedan parecer. Y como hacía Clint Eastwood en su recién estrenada «Mula», Jordan Peele también parece despotricar con un humor bastante irreverente sobre algunas de las esclavitudes que esta sociedad tan limpia y civilizada nos ha impuesto, o nos hemos dejado imponer.

Ojo, porque aquí la estupidez, y la culpa, es totalmente transversal, y afecta por igual a blancos y a negros, pues sí la familia protagonista es negra, sus mejores amigos son blancos pero igualmente estúpidos y banales. Deslumbran por cierto las dos mujeres, Lupita Nyong’o y Elisabeth Moss, ambas por partida doble, y aquí lo dejo.

Conviene ver la película con los ojos bien abiertos, sin prejuicios, y escuchando atentamente alguna gloriosa frase aparentemente trivial que es un retrato certero y feroz del estúpido mundo en el que vivimos tan confortablemente.

En algún lugar dentro de uno de los muchos kilómetros de túneles subterráneos que hay bajo nuestros pies, a 20 de marzo de 2019.

@Gerardo_DDC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: